Cazadoras de Estrellas va a tu colegio para hablar sobre distintos temas relacionados a la astronomía.
El grupo de astrónomas chilenas Cazadoras de Estrellas realiza talleres para estudiantes secundarias interesadas en convertirse en Astrónomas desde el año 2018. Desde entonces hemos recorrido el país realizando nuestras actividades gratuitas.
Este 2024 gracias al Fondo mixto ALMA-ANID también podremos visitar tu sala de clases de manera online!
¿QUÉ OFRECEMOS?
Ofrecemos una diversidad de charlas de distintos temas astronómicos, especialmente preparadas para niñas, niños y adolescentes. La modalidad de las charlas es online vía ZOOM, para establecimientos educacionales ubicados en todo el territorio nacional. Éstas serán impartidas por nuestras astrónomas del equipo de Cazadoras de Estrellas, en horarios a coordinar con los establecimientos. No hay restricción según tipo de establecimiento, ni territorio, ni género de los estudiantes.
¿CUÁL ES EL COSTO?
Contamos con financiamiento para realizar una cantidad limitada de charlas gratuitas. Se encuentran abiertas las inscripciones para solicitar charlas GRATUITAS durante el mes de noviembre. Las charlas gratuitas serán asignadas por orden de inscripción.
Puedes solicitar una charla completando el siguiente formulario.
No dudes en escribirnossi tienes dudas a cazadorasdeestrellas@gmail.com, estaremos atentas a las solicitudes, y estas serán atendidas en lo posible de nuestras capacidades.
A continuación puedes encontrar la lista de charlas y horarios disponibles.
(1º – 4º básico)Los Objetos en el Universo.
En esta charla aprenderemos de las distintas cosas que podemos encontrar en el Universo. Les enseña a les niñes qué tan grande es el Universo.
Disponibilidad: Lunes a Jueves. De 08:00 a 10:00 hrs.
(1º – 4º básico)La Luna.
En esta charla aprenderemos acerca de nuestro satélite natural y los misterios que la rodean.
Disponibilidad: Lunes a Viernes de 11:00 a 17:00 hrs.
(1º – 4º básico)¿Invierno o verano?¿Día o noche?.
En esta charla aprenderemos acerca de cómo se producen las estaciones del año y qué caracteriza a cada una de ellas.
Disponibilidad: Lunes a Viernes de 11:00 a 17:00 hrs.
(1º – 4º básico)Eclipses, dónde se fue el Sol?
En esta charla aprenderemos que es un eclipse, los distintos tipos de eclipses y por que no son frecuentes.
Disponibilidad: Lunes, Miércoles y Viernes de 10 a 17 hrs.
(5º – 8º básico)¿Cómo nacen las estrellas?
Charla que cuenta la historia de la formación estelar y los distintos tipos de estrellas que existen.
Disponibilidad: Lunes de 08:00 a 11:00 hrs. Lunes a jueves de 16:00 a 19:00 hrs. Viernes de 10:00 a 19:00 hrs.
(5º – 8º básico)ALMA, descubriendo lo invisible
En esta charla, aprenderemos sobre el telescopio ALMA, como funciona y que ha descubierto a traves de la luz que el ser humano no puede ver.
Disponibilidad: Lunes, Miércoles y Viernes entre 10:00 y 17:00 hrs
(5º – 8º básico)Exoplanetas, mundos por descubrir
En esta charla responderemos la pregunta: ¿Existe vida en otros planetas? Para esto, aprenderemos qué son los exoplanetas y los principales métodos de detección. Además aprenderemos sobre los principales resultados de los mas de 7000 exoplanetas que han sido descubiertos
Disponibilidad: Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes de 08:00 a 17:00
(5º – 8º básico)Hubble v/s James Webb.
En esta charla aprenderemos a reconocer las diferencias entre ambos telescopios espaciales y cómo se complementan en el estudio del Universo
Disponibilidad: Lunes, Jueves y Viernes de 10:00 a 13:00 hrs. Lunes a Viernes de 15:00 a 19:00 hrs.
(5º – 8º básico)El sistema solar: más allá de los ocho planetas.
Charla muy simple que explica todos los distintos elementos que componen el sistema solar.
Disponibilidad: Lunes a Jueves. De 08:00 a 11:00hrs.
(5º – 8º básico)Choques de galaxias
¿Qué son las galaxias? ¿qué pasa cuando las galaxias chocan entre ellas? ¿nuestra galaxia chocará en algún momento? Esta entretenida charla responderá estas preguntas y muchas más.
Disponibilidad: Lunes a Jueves entre 8.00 y 10.00 hrs
(5º – 8º básico)Venus y la Tierra: Dos Hermanos, Dos Destinos
Venus y la Tierra, aunque “planetas hermanos”, tomaron caminos muy distintos: uno se convirtió en un mundo infernal, y el otro en un hogar para la vida. En esta charla, exploraremos qué los hace tan diferentes y qué enseñanzas nos ofrece Venus para cuidar nuestro propio planeta.
Disponibilidad: Lunes a Viernes entre 08.00 y 18.00 hrs
(I – IV medio)Astronomía y medio ambiente.
En esta charla aprenderemos de la importancia de la astronomía en Chile, la contaminación lumínica y la basura espacial.
Disponibilidad: Miércoles, Jueves y Viernes de 08:00 a 10:00 hrs.
(I – IV medio)Exoplanetas: mundos por descubrir.
En esta charla hablamos de que son los exoplanetas, los principales metodos de deteccion y el contexto actual de sus descubrimientos.
Disponibilidad: Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes de 08:00 a 17:00 hrs.
(I – IV medio)Mujer a la Luna: La llegada de Artemisa.
Charla que cuenta sobre la exploración espacial de la Luna, las mujeres que participaron en las misiones Apolo y el nuevo programa Artemisa.
Disponibilidad: Lunes de 08:00 a 11:00 hrs. Lunes a jueves de 16:00 a 19:00 hrs. Viernes de 10:00 a 19:00 hrs.
(I – IV medio)Orión: la figura estelar más bella del cielo.
Esta charla utiliza a Orión como un punto de partida para hablar de evolución estelar y de las distintas fases por las que pasan las estrellas. También explica a grandes rasgos la mitología en torno a la constelación de Orión y el origen de las distintas constelaciones.
Disponibilidad: Lunes a Jueves. De 08:00 a 11:00hrs.
(I – IV medio)Mundos Habitables: La Búsqueda de Vida Más Allá de la Tierra.
Desde el origen de la vida hasta la búsqueda de planetas habitables, esta charla te llevará por el fascinante mundo de la astrobiología. Descubramos cómo y dónde buscamos vida en el cosmos.
Disponibilidad: Lunes a Viernes entre 08.00 y 18.00 hrs.
(I – IV medio)Rompiendo Barreras a la velocidad de la luz: Mujeres en la Astronomía y el Síndrome del Impostor.
Charla dirigida a niñas de enseñanza media, entregando ejemplos de astrónomas pioneras con una reflexión sobre las barreras sociales y culturales que enfrentaron y cómo lograron destacarse a pesar de los obstáculos y la falta de reconocimiento. Se aborda cómo el síndrome del impostor afecta a muchas mujeres en la ciencia y qué estrategias pueden ayudar a enfrentarlo. Además, invitar a las participantes a compartir experiencias y aprender sobre la importancia de reconocer sus logros y el valor de las mujeres en la ciencia.
Disponibilidad: Lunes a Viernes entre 08.00 y 18.00 hrs.